Renunciar a uno mismo

Podemos pensar que hay cosas que no cambian, sin embargo, no es así. Todo va cambiando, transformándose. Aunque nos puede parecer extraño, hasta los astros del universo se forman, crecen, mueren... Una tarde, antes del anochecer, las estrellas conversaban entre ellas. Una gigante roja creía que pronto iba a explotar. Durante siglos creció, se enfrió, y consumió el combustible de su interior. Había visto esto antes a lo largo de miles de años en otras estrellas de masa similar a la de ella. Algunas habían crecido hasta estallar y largar materia gaseosa hacia el espacio exterior. Otras, se expandían, pero nunca explotaban y luego se achicaban. Una gigante azul, la miraba y aprendía de su experiencia. La azul era más caliente, parecía más poderosa, pero sabía que también debía dejar que mucha de su materia saliera volando. Una enana blanca que ya había explotado, se estaba achicando con el paso del tiempo. Pero, no todas las enanas blancas terminaban igual; algunas se transformaban en estrellas muy compactas, apretadas. “Casi no nos podemos mover”, decían los neutrones que las formaban.

Continuar leyendo

La familia Gabini - (10ª parte) - Balance del año

Sin darse cuenta había pasado un año desde que la familia Gabini estaba viviendo en Arroyo Corto. La casa había sido reciclada, aunque siempre quedaban detalles, como decía Marcela, la mamá. Carlitos convirtió su habitación en una gran biblioteca y se hizo amante de los libros, de las historias inventadas y de las reales, como le gustaba decir. Estaba decidido a armar un periódico en la escuela a comienzo de año. El primer artículo ya estaba escrito. Hola queridos compañeros, maestro, maestras, familias... Hace un año atravesé la puerta de esta escuela con mi papá, mi mamá y mis dos hermanas. Habíamos tomado una decisión muy difícil. Dejamos nuestra vida en la Ciudad, una vida rodeada de amigos, juegos, actividades, donde mi papá tenía un trabajo asegurado y mi mamá cumplía un horario en una empresa.

Continuar leyendo

La familia Gabini - (9ª parte) - Final inesperado

Los hermanos Gabini se habían integrado muy bien en la escuela. Todavía les faltaba conocer varias de las costumbres de Arroyo Corto porque aún conservaban hábitos de cuando vivían en la Ciudad. Se acercaba el día de la primavera. En su antigua escuela, ese día llevaban algo para compartir; uno de los recreos se alargaba más de lo acostumbrado y se hacía un picnic en el patio. Carlitos preguntó si harían lo mismo en su nueva escuela. Pero en el pueblo, la costumbre era otra. Los chicos elegían algún lugar para festejar ese día juntos. El lugar elegido ese año fue una vía abandonada que cruzaba por un costado del pueblo. Algunos padres cortaron la hierba y los maestros prepararon juegos. La Búsqueda del Tesoro era el preferido de los pequeños y de los grandes. Se formaban varios equipos y, además de buscar el tesoro, debían pagar prendas, disfrazarse, responder preguntas y acertijos. Carlitos estaba muy entusiasmado, era su primera Búsqueda del Tesoro. Corría de un lado para otro animando al grupo. La última pista era muy compleja. ¿Dónde habían ocultado el tesoro? ¿Al final de la vía? ¿En la casa abandonada que estaba del otro lado de la vía?

Continuar leyendo

Reflexión al Evangelio del Domingo, 13 de Agosto de 2017

Jesús acababa de realizar el milagro de la multiplicación de panes y peces. Hoy nos dice el evangelio que “obligó a sus discípulos a marcharse en la barca mientras El despedía a la gente”. Este es un gesto severo por parte de Jesús, que realiza cuando tiene alguna tentación. La tentación, según nos cuenta el evangelista san Juan, era que la gente, después del milagro, quería proclamar a Jesús como rey. No habían entendido el sentido mesiánico de la vida de Jesús sufriente y servidor. Pensaban en un Mesías triunfante, que, como entonces, les pudiera dar siempre de comer. Jesús sabía que los apóstoles no estaban lejos de esas ideas y que se unirían a la idea de proclamarlo rey material. Por eso les obliga a marcharse y con paciencia procura tratar de convencer a la gente para que se vayan en paz. Jesús entonces se retira al interior de aquel monte a orar. Pediría fuerzas a su Padre para continuar en su misión.

Continuar leyendo

La familia Gabini - (7ª parte) - Unos días en la ciudad

A fines de octubre cumplían 40 años de casados los abuelos, los padres de Daniel, y hacían una fiesta. Todos tenían muchas ganas de ir a la ciudad para verlos y para encontrarse con sus amigos y compañeros. Marcela no tendría problemas con su trabajo. Trabajar desde su casa había sido una gran decisión y además, justo esa fecha coincidía con el día en que ella tenía que presentarse en la oficina. Los chicos no habían faltado nunca a la escuela y la directora les dijo que no había problema si no iban en toda la semana. Después, ella personalmente los pondría al tanto de los temas nuevos. Daniel, no quería cerrar la ferretería porque además de tuercas y tornillos, vendían muchas otras cosas que hacían falta en el pueblo. Repuestos para coches, lavadoras, comida para animales... Era difícil cerrar toda una semana. Por suerte su vecino se ofreció a abrir el negocio por la mañana. Él trabajaba por la tarde en el mantenimiento de la escuela, la municipalidad y el hospital.

Continuar leyendo

Parroquia Sagrada Familia