Semana Santa 2021 - Programación de la parroquia

Puedes descargar el programa completo en el siguiente enlace:

Download


28 MARZO - DOMINGO DE RAMOS

12:00h.
Solemne Bendición de los Ramos.
Santa Misa.

ABRIL - JUEVES SANTO - CENA DEL SEÑOR

Desde las 10:30h. hasta 13:00h.
Confesiones

17:00h.
Santa Misa.

18:00h.
Solemne Misa de la Cena del Señor.
Traslado del Santísimo al Monumento.

20:30h.
Oración para toda la comunidad parroquial.

ABRIL - VIERNES SANTO - PASIÓN DEL SEÑOR

9:30h.
Rezo de Laudes.
Oración.

Desde las 10:30h. hasta 12:00h.
Confesiones.

Turnos de Vela ante el Santísimo en el Monumento:
De 10:00 h. a 10:30 h. Avda. Reyes Católicos y Avda. del Cid.
De 10:30 h. a 11:00 h. F° Mtnez Varea, S.Familia y Urb. Jerez.
De 13:00 h. a 13:30 h. José María de la Puente y Jerez
De 13:30 h. a 14:00 h. Doña Berenguela y P. Arámburu.
De 14:30 h. a 15:00 h. San Francisco y Villarcayo
De 15:00 h. a 15:30 h. Sedano y Federico Olmeda.
De 15:30 h. a 16:00 h. Avda. Cantabria y F° Sarmiento
De 16:00 h. a 17:00 h. León XIII y voluntarios.

11:30h.
Viacrucis Solemne en el interior de la iglesia.

17:00h.
Solemne acción litúrgica de la muerte del Señor.
Adoración de la Cruz.

ABRIL - SÁBADO SANTO - SEPULTURA DEL SEÑOR

Silencio y Soledad de María.
La Iglesia espera la Resurrección del Señor.

20:00h.
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL

ABRIL - DOMINGO DE RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

HORARIO DE MISAS DEL DOMINGO 21 ABRIL:
10:00h.
12:00h.
13:00h.
19:00h.

 

Retiro de Cuaresma - Os atraeré a todos hacia mí con misericordia (Parte II)

Retiro de Cuaresma - Os atraeré a todos hacia mí con amor (Parte I)

Jornada de Manos Unidas 14 febrero 2021

¿Qué es Manos Unidas y qué hace?

Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia Católica en España, que se dedica a la cooperación y que da vida a las palabras de Jesucristo: “Tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber”.

Manos Unidas quiere que se escuche la voz de nuestros hermanos más necesitados, en las comunidades más pobres, y trabaja con ellos para que tengan una vida digna y plena. Lo hace mediante actividades de educación para el desarrollo: charlas, cursos, campañas, publicaciones, talleres, exposiciones, películas, cuentos…, y a través de proyectos de cooperación al desarrollo, trabajando codo con codo, con los socios locales y las comunidades a las que acompaña.

Puedes descargar a continuación una guía catequética para todos:

Download

Continuar leyendo

Comunicado de los Arzobispos y Obispos de las Diócesis de Castilla y León ante las nuevas restricciones impuestas por la Junta de Castilla y León

Los Arzobispos y Obispos de las once Diócesis de Castilla y León ante las medidas publicadas en el BOCYL del 16 de enero de 2021 quieren expresar a los miembros de sus respectivas comunidades diocesanas y a la sociedad castellanoleonesa lo siguiente:

1º.- Somos conscientes del grave momento sanitario que vive nuestra Comunidad autónoma a causa de la pandemia COVID-19. La situación nos exige a todos una gran responsabilidad y cuidar las medidas preventivas e higiénicas que impidan la expansión de la enfermedad.

2º.- En todos estos meses de pandemia las once diócesis, en sus miles de parroquias y comunidades, hemos aplicado las indicaciones sanitarias y aceptado la limitación de aforos y actividades. El trabajo realizado por las diversas comunidades de nuestras respectivas diócesis ha sido grande, como también enorme el esfuerzo de Cáritas y otras organizaciones eclesiales para prestar ayuda en estos meses tan difíciles.

3º.- Aceptamos que en la actual situación haya que hacer un esfuerzo mayor para evitar los contagios y evitar el colapso de nuestro sistema sanitario.

4º.- No nos parece razonado ni aceptable que el criterio de ese mayor esfuerzo sea una limitación de aforo expresada en términos absolutos –máximo de 25 personas por templo– cuando la superficie y volumen de los miles de templos, ermitas y capillas que hay en Castilla y León es muy diversa. Creemos que el criterio proporcional que se ha seguido en toda España durante las diversas fases de la pandemia puede considerarse más ecuánime.

5º.- El criterio del numerus clausus es además injusto por desproporcionado, ya que impide el ejercicio del derecho fundamental de la libertad de culto (art. 16, 1º de nuestra Constitución) a personas que podrían ejercerlo en tantos de nuestros templos que, aun con estricta limitación proporcional de aforo, podrían acoger a más de 25 participantes sin poner en riesgo la salud propia y ajena.

6º.- Hemos hecho llegar a los responsables políticos nuestra firme oposición al criterio de numerus clausus, en la esperanza de que nuestras razones fueran escuchadas a ejemplo de lo ocurrido en otras Comunidades autónomas que, habiendo establecido numerus clausus, rectificaron y volvieron al criterio proporcional aplicado de manera general en los diversos aforos.

7º.- Pedimos al Gobierno de CyL que suprima el numerus clausus de 25 personas y permanezca la limitación proporcional y razonada de aforos en templos, como en el resto de CC.AA. Al mismo tiempo, manifestamos nuestro compromiso de seguir instando al pueblo cristiano a poner en práctica las medidas acordadas por las autoridades para prevenir los contagios.

8º.- Si reivindicamos el derecho del pueblo cristiano a participar en la Eucaristía es porque estamos convencidos de que la celebración de la Pascua dominical es fuente del amor y de la esperanza que nuestra sociedad necesita especialmente en esta hora.

16 de enero de 2021

+ Ricardo Blázquez, Cardenal Arzobispo de Valladolid
+ Mario Iceta, Arzobispo de Burgos
+ Carlos López, Obispo de Salamanca
+ César Franco, Obispo de Segovia
+ José Mª Gil, Obispo de Ávila
+ Jesús G. Burillo, Administrador apostólico de Ciudad Rodrigo
+ Fernando Valera, Obispo de Zamora
+ Manuel Herreros, Obispo de Palencia
+ Abilio Martínez, Obispo de Osma-Soria
+ Jesús Fernández, Obispo de Astorga
+ Luis Ángel de las Heras, Obispo de León
+ Luis J. Argüello, Obispo auxiliar de Valladolid

Parroquia Sagrada Familia