El Bar Solidario recauda fondos para la rehabilitación de un centro educativo en Kananga

Un año más se ha celebrado el Bar Solidario en el exterior de nuestra parroquia. Durante toda la mañana de hoy Domingo los jóvenes y mayores han colaborado de forma intensa para recaudar fondos que ayudarán a la rehabilitación de un colegio en la localidad de Kananga, al sur de la República Democrática del Congo.

La jornada estuvo marcada por una gran participación de público tanto en la tómbola (organizada con artículos donados por voluntarios) como la barra de bar para degustar algunos de los pinchos y bebidas que los jóvenes se afanaban en preparar a todo ritmo.

La amenaza de lluvia estuvo presente durante toda la mañana y finalmente se hizo presente en torno a las 14h. momento en el que se decidió terminar la jornada.

Agradecer la participación tanto a los voluntarios de la parroquia; jóvenes y mayores que participaron en el montaje y organización del bar solidario, como del público asistente que ha contribuido económicamente para hacer realidad el sueño de muchos niños de poder contar con un centro donde aprender y estudiar.

Sábado Santo, la comunidad cristiana vela junto al sepulcro

El Sábado santo es un día de luto inmenso, de silencio y de espera vigilante de la Resurrección. La Iglesia recuerda el dolor, la valentía y la esperanza de la Virgen María.

Todo ha terminado. Jesús está muerto y enterrado. Apostó su vida a que era posible vivir en este mundo con un único sentimiento, un único objetivo, el amor a todos, por ser todos del mismo Padre, y la perdió, del todo.
Está sepultado. Su tumba está lejos de aquí y no tiene sentido ir a visitarla. Fue bonito mientras duró.
Cuántas veces nos invade la desesperanza. Es duro sentir el silencio de Dios, la ausencia de Dios que se puede traducir en soledad, desesperación, pesimismo, falta de sentido en nuestras vidas, confusión, superficialidad, y muy a menudo en ruido, un ruido tan fuerte que nos impide intuir su presencia.

Continuar leyendo

Viernes Santo, recorremos junto a Jesús el camino hacia la Cruz

«... Jesús, clamando con voz potente, dijo: “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu”. Y, dicho esto, expiró.»

Hoy empezamos propiamente la Celebración de la Pascua. Pascua significa «paso», el tránsito de Jesús de la muerte a la nueva vida. Hoy es el primer acto de este paso.

Muerte y resurrección se celebran con una gran unidad: la memoria de la muerte, hoy está llena de esperanza y de victoria, mientras que la Vigilia Pascual de mañana no sólo recordará la Resurrección, sino todo el dinamismo del paso de la muerte a vida.

La muerte de Jesús es una expresión del amor de Dios; gracias a ella es posible el perdón del Señor: «El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo, para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados quedaran perdonados» (1 Juan 4.10). Es el perdón de Dios y la reconciliación con él lo que está en el centro de la celebración del Viernes Santo. Podemos, entonces, entablar una nueva relación con Dios; estar en paz con él, coexistir en relaciones armoniosas con los demás —que cuánta falta nos hace en este momento de guerras infames—, y vivir una existencia reconciliada con nosotros mismos y con la creación.

Continuar leyendo

Un Jueves Santo donde triunfó el amor

En este Año Santo Jubilar, celebramos con todo el agradecimiento de que sea capaz nuestro corazón, a nuestro Padre, y le rogamos que "se acuerde siempre de su Misericordia"; recibimos con avergonzada dignidad la Misericordia en la carne herida de nuestro Señor Jesucristo y le pedimos que nos lave de todo pecado y nos libre de todo mal; y con la gracia del Espíritu Santo nos comprometemos a comunicar la Misericordia de Dios a todos los hombres, practicando las obras que el Espíritu suscita en cada uno para el bien común de todo el pueblo fiel de Dios.

Continuar leyendo

Semana Santa 2016 - Programa de Actividades -

Puedes decargar el programa completo en el siguiente enlace:

Download

20 MARZO - DOMINGO DE RAMOS

11:30h.
Solemne Bendición de los Ramos.
Procesión.
Santa Misa.

22 MARZO - MARTES SANTO

19:00h.
Viacrucis.

24 MARZO - JUEVES SANTO - CENA DEL SEÑOR

Desde las 10:30h. hasta 13:00h.
Confesiones

17:00h.
Santa Misa.

18:00h.
Solemne Misa de la Cena del Señor.
Lavatorio de los pies.
Traslado del Santísimo al Monumento.

20:30h.
Oración para toda la comunidad parroquial.

Desde las 23:00h. hasta 4:00h.
Unión de toda la comunidad a la oración dirigida desde el grupo Adoración Nocturna de la parroquia.

25 MARZO - VIERNES SANTO - PASIÓN DEL SEÑOR

9:30h.
Rezo de Laudes.
Oración.

10:30h.
Confesiones.

Turnos de Vela ante el Santísimo en el Monumento:
De 10:00 h. a 10:30 h. Avda. Reyes Católicos y Avda. del Cid.
De 10:30 h. a 11:00 h. F° Mtnez Varea, S.Familia y Urb. Jerez
De 13:00 h. a 13:30 h. José María de la Puente y Jerez
De 13:30 h. a 14:00 h. Doña Berenguela y P. Arámburu.
De 14:30 h. a 15:00 h. San Francisco y Villarcayo
De 15:00 h. a 15:30 h. Sedano y Federico Olmeda.
De 15:30 h. a 16:00 h. Avda. Cantabria y F° Sarmiento
De 16:00 h. a 17:00 h. León XIII y voluntarios.

11:30h.
Viacrucis Solemne en el interior de la iglesia.

17:00h.
Solemne acción litúrgica de la muerte del Señor.
Adoración de la Cruz.

26 MARZO - SÁBADO SANTO - SEPULTURA DEL SEÑOR

Silencio y Soledad de María.
La Iglesia espera la Resurrección del Señor.

21:00h.
Solemne Vigilia Pascual.

27 MARZO - DOMINGO DE RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

10:00h.
Misa.

12:00h.
Procesión del Anuncio Pascual por la Cofradía de Cristo Resucitado.
Salida desde la Parroquia.

HORARIO DE MISAS DEL DOMINGO 27 DE MARZO:
10:00h.
12:00h.
13:00h.
19:30h.

Parroquia Sagrada Familia