Domund 2025: Misioneros de esperanza entre los pueblos
19/10/2025
Vídeo de la campaña de este año:
¿Qué es el Domund?
El Domund (DOmingo MUNDial de las misiones) es el día internacional en el que toda la Iglesia reza especialmente por la causa misionera, y además organiza una colecta para cooperar con ella. Esta campaña es clave para que la Iglesia pueda mantener su misión de evangelización en todo el mundo.
¿Quién participa?
Todos los cristianos están llamados a participar activamente en la misión. En primer lugar, los misioneros. Gracias a la intuición de Pauline Jaricot -la impulsora del Domund- todos pueden participar también con la oración, con donativos y con su tiempo. No es sólo "colaborar con" la misión, sino ser parte de ella.
¿A qué se destina el dinero?
Con lo que se recauda en el Domund cada año se sostiene la presencia de la Iglesia en los 1.131 Territorios de Misión. Es la forma que tiene el Papa de ayudar a todas las diócesis misioneras a la vez. La ayuda del Domund es el apoyo anual que permite que la Iglesia pueda comunicar la Buena Noticia en todo el mundo, y llevar esperanza a los que más lo necesitan.
¿Quién lo organiza?
Obras Misionales Pontificias (OMP) es el cauce de la Santa Sede para el sostenimiento de los Territorios de Misión. Una de las cuatro obras que forman esta institución, llamada "Obra de la Propagación de la fe", es la que organiza la jornada del Domund. Su fundadora, Pauline Jaricot, fue declarada beata en 2022.